5 Trepadoras para Decorar Muros

5 Trepadoras para Decorar Muros

Hablemos de las plantas trepadoras, esas que no solo decoran muros y paredes, sino que le dan alegría, color, vida y  también privacidad a tu hogar y jardín. Hoy te traemos 5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas, y lo mejor de todo es que la mayoría de ellas resultan fáciles de cultivar.

Pasionaria o Flor de la Pasión (Passiflora caerulea)

 (Passiflora caerulea)

La Pasionaria es una de las Trepadoras mas elegidas para decorar… Es indiscutible el atractivo de esta especie en cuánto a sus particulares y maravillosas flores que recuerdan a las de las plantas propias de los trópicos.

La Flor de la Pasión se llena en verano de exóticos ejemplares rosas, morados o blancos, y de unos frutos comestibles también bastante originales. La parcha, maracuyá, granadilla o fruta de la pasión es una fruta más bien redonda de color amarillento o naranja. Sus semillas están cubiertas de una sabrosa pulpa agridulce. Muchas personas la catalogan como un afrodisíaco debido al efecto levemente embriagador y tranquilizante que se siente luego de haberla injerido.

Es una planta que crece rápido, en especial si le da el sol de pleno y el terreno se mantiene húmedo. Le gusta el riego abundante en verano y no le vendrá mal que la pulverices cuando el calor apriete. Pero recordá en invierno protegerla de las heladas.

Pasionaria o Flor de la Pasión (Passiflora caerulea)

Rosal trepador (Rosa spp)

Otra de las 5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas es esta!… Si te encantan los rosales y buscás una enredadera, esta variedad es ideal, ya que es similar a los rosales habituales, pero crece muy bien sujeta a estructuras y soportes. 

Tiene una floración espectacular en primavera de diferentes colores según el rosal. Estos pueden ser de color rosa, rojo, blanco o amarillo. Un dato muy importante para que tengas en cuenta: protege tus rosales trepadores de las plagas; ya que son particularmente sensibles a ellas.

5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas- (Rosa spp)

Buganvilla (Bougainvillea spp)

Esta trepadora es originaria de Brasil y crece muy bien en zonas de clima mediterráneo. Dependiendo del clima pueden ser caducos o perennes y es sobria en cuanto a sus exigencias. Solamente tiene una necesidad: la luz. Por eso debes plantarla en un espacio muy soleado para que esté feliz y se llene de flores y de color. Las flores son pequeñas, hermafroditas, amarillas o blancuzcas, tubulares, generalmente solitarias o en grupos de tres y rodeadas de tres a seis brácteas. Las podes encontrar de muchos colores: blancos, rosas, carmín, morados, amarillo, beige.

Se desarrolla bien aunque el suelo sea pobre y en cuanto al riego debe ser abundante en verano pero con que la riegues una vez a la semana, incluso en verano, será suficiente.

Puede cubrir muros, pérgolas, arcos, verjas, pero también se pueden colocar en maceteros y en jardineras. Se debe tener en cuenta que son plantas de raíces sensibles, intolerantes al trasplante, sobre todo si son ejemplares que tienen varios años.

Es aconsejable no excederse con el riego ni con el abono (demasiado Nitrógeno), ya que esto puede impedir la floración. Si no florece, considera suspender tanto el riego como el abono.

Debes estar muy atento a los pulgones, ácaros, cochinillas, mosca blanca y avispas debido a que es una planta bastante susceptible a las plagas.

5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas

Tunbergia (Thunbergia alata)

Con sus bellas flores de color naranja intenso, la tunbergia es una enredadera perfecta para cubrir y decorar celosías o pérgolas en el jardín.

Posee una floración larga, que te permitirá disfrutar de su belleza durante mucho tiempo. Además, es fácil de cultivar a pleno sol o entre sol y sombra. Solo has de procurarle un terreno bien drenado y regarla de forma moderada, intensificando un poco el riego durante el periodo de floración.

Tunbergia (Thunbergia alata)- 5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas

Diplademia (Mandevilla laxa)

Si necesitas poner color en tu jardín, la diplademia puede ser la trepadora que estás buscando, ya que posee una floración de gran belleza y mucho color. Sus flores pueden ser rosas, rojas o blancas, y se caracterizan por su aroma.

Es una planta de rápido crecimiento, sus raíces necesitan suficiente espacio para desarrollarse, por lo que no es una buena opción si el rincón del jardín donde quieres plantarla es demasiado pequeño. 

Buscale una ubicación soleada, ya que prefiere el calor al frío, y riégala abundantemente en verano (dos veces a la semana).

En zonas en los que el invierno no sea muy frío, se podrá mantener la planta en el exterior. La planta perderá la parte aérea pero quedará la raíz bajo tierra y, al año siguiente, emergerá de nuevo. En zonas en los que el invierno se caracterice por ser frío y con heladas, se recomienda tener la dipladenia en el interior del hogar.

Diplademia (Mandevilla laxa) - 5 Trepadoras para decorar Muros y Pérgolas

Consúltanos acerca de diseño de jardines en domicilios o parques, jardines verticales y sistemas de riego.

 Bien Verde, hacemos de un lugar tú Lugar.

 Llamá y te asesoramos:

3543-581967

351-5064043 

351-2478794

351-8191567

Diseño de jardin