Para un correcto control de plagas es necesaria la acción conjunta de los habitantes del espacio y los técnicos a cargo de la desinfección. Que hacer antes y después de una desinfección es tan importante como el trabajo mismo, por lo que le pedimos siga las siguientes recomendaciones para el éxito de la desinfección y su propia seguridad ante el uso de productos químicos comerciales.
RECOMENDACIONES ANTES DE LA DESINFECCIÓN
- Hacer una limpieza profunda del lugar. Ningún tipo de limpieza en especial, si no la que haces habitualmente en tu hogar. Evitar cualquier tipo de polvo en superficie.
- Eliminar todos aquellos lugares húmedos y sombríos donde se pueda alojar la plaga (leña, escombro, restos de hojas, desagües).
- Colocar tela mosquitera en resumideros.
- Eliminar cualquier tipo de fuga de agua, sellar grietas en paredes, zócalos y pisos.
- Guarda los utensilios y ropa de cama de las habitaciones que vayas a fumigar, dando especial énfasis a los utensilios de la cocina.
- Con respecto a los alimentos, guárdalos en bolsas (sino están guardados adentro de alacenas) de tal manera que no quepa ningún tipo de probabilidad de que haya tenido contacto con el exterior.
- Apagar y desconectar todos los aparatos electrónicos, después, cubrirlos con bolsas de plástico, ya que si, por ejemplo, lo tapamos con telas, puede filtrar producto.
- Cierra todas las ventanas.
- Retira un poco los muebles de la pared (1mtrs), para que puedan realizar una fumigación más exhaustiva.
- Cubrir peceras, estanques y otros recipientes en los que se almacene agua.
- Desalojar la casa, tanto personas como mascotas, por tres horas y luego ventilar por una hora.
RECOMENDACIONES DESPUÉS DE LA DESINFECCIÓN
- Dejar la casa cerrada entre dos y cuatro horas después de la fumigación. Debes entrar una hora antes solo para abrir ventanas y puertas para que se ventile, y después acceder.
- Antes de la limpieza tienes que esperar un mínimo de dos días para hacerlo. Realiza esta limpieza como lo haces de manera habitual.
- Lava todos los utensilios de cocina: sartenes, vasos, platos, ollas, cucharas, cuchillos que puedan haber quedado en contacto con el producto.
- Cambia el agua si tienes peceras, estanques u otro tipo de recipientes en los que tengas agua.
- Puedes usar los productos que tienes para limpiar, te recomendamos que no uses cloro ni productos altamente inflamables.
- Evita suministrar alimentos a animales en los lugares de fumigación.
- Limpia todos los juguetes y habitáculos donde un niño pueda tener acceso.
- Si ves que aún quedan restos húmedos de insecticida, se debe esperar tiempo adicional para limpiarlo.
- Evita lavar cajones, armarios y alacenas para que no vaya en detrimento de la residualidad del producto.
Consúltanos acerca del control de plagas y la aplicación de productos químicos comerciales.
Bien Verde, hacemos de un lugar tú Lugar.
Llamá y te asesoramos:
3543-581967
351-5064043
351-2478794
351-2478794
351-8191567
Gracias por la información
Esperamos que te sea útil Mabel! Saludos