8 Árboles Nativos de Córdoba

8 Árboles Nativos de Córdoba

Agosto es el mes de Árbol, precisamente el 29 de Agosto se conmemora el Día del Árbol. Por ello, en este artículo te mostramos 8 Árboles Nativos de Córdoba. Pero antes definamos, qué es un árbol o planta nativa y que beneficios tienen para el ambiente:

¿De qué hablamos cuando decimos que una especie es nativa?

Las plantas nativas son aquellas que han evolucionado bajo condiciones ambientales específicas de un lugar determinado durante muchos años, adaptándose a su clima, suelo, agua y comunidad biótica.

Por ejemplo, en Córdoba, una de las características, es la de ser especies con bajos requerimientos de agua.

¿Por qué elegir especies autóctonas?

Este tipo de plantas regulan el microclima de un área determinada y son refugio y hábitat de otras especies animales y vegetales que crecen bajo su influencia. Además, protegen al suelo de la erosión, mejoran su permeabilidad, aportan materia orgánica, mantienen su humedad y favorecen el desarrollo de microorganismos.

¿Cuáles son los árboles nativos de Córdoba?

Manzano del Campo

manzano de campo

El primero de los 8 Árboles Nativos de Córdoba que te mostramos a continuación, es un arbusto que abunda en las sierras cordobesas, debido a que prefiere suelos bien drenados y rocosos.

Es una especie muy resistente a las sequías, que requiere sol directo, soporta bajas temperaturas y necesita poco mantenimiento.

Se recomienda plantarlo en grupos para disfrutar visuales de color verde oscuro, que viran a los tonos rojos y después a los ocres.

8 Árboles Nativos de Córdoba - manzano de campo

Algarrobo

Durante siglos los algarrobos fueron la fuente de sombra más importante en el ámbito rural, sirviendo de cobijo para los animales en las estaciones de más frío.

Es un árbol de aspecto rústico, de hoja perenne y copas anchas. Tiene un perfil semiesférico, con un tronco grueso de ramas resistentes recubiertas de hojas pequeñas de color verde oscuro.

Pueden superar los diez metros de altura, aunque el tamaño medio suele rondar los cinco o seis.

En nuestro país se concentra en la zona norte y centro del territorio, aunque la intensa explotación que ha sufrido debido a la utilización de su madera ha extinguido prácticamente la población algarrobal.

Nativos de Córdoba- Algarrobo

Quebracho Blanco

Otro de los 8 Árboles Nativos de Córdoba, de porte elegante y esbelto, es la especie más característica del parque Chaqueño.

Su corteza es rugosa, gruesa y resquebrajada, sus hojas son alargadas en forma de lanza y terminan en espinas.

Madera pesada, textura fina y homogénea, debido a esto es muy utilizado para producir carbón o vigas para la construcción de cabañas, lo que constituye una gran amenaza por la tala desmedida a tal fin.

Sus flores son pequeñas de color amarillo claro y despiden un suave perfume. Sus frutos son cápsulas leñosas de color verde claro tornando a un color amarillento cuando maduran.
Es un árbol de crecimiento lento y es uno de los ejemplares que se encuentra en cierto peligro de desaparición de nuestra provincia.

8 Árboles Nativos de Córdoba - quebracho blanco

Chañar

Árbol de la familia de las fabáceas, que pierde sus hojas durante el invierno, tiene corteza verde amarillenta.

El Chañar florece en primavera. Las flores son bellamente delicadas, amarillas y visten el follaje entero.

El fruto es una drupa, anaranjada, abundante en carne, que tiene la forma y el tamaño de una aceituna. Es comestible, dulce, de agradable sabor,

Su madera medianamente pesada es apta para carpintería, como carbón y leña.

Árboles Nativos de Córdoba - Chañar

Espinillo

El Espinillo es el árbol serrano más común de las sierras de Córdoba, es un árbol bien rústico y cuánto más áspero es el lugar en donde se encuentra es cuando mejor crece y más abunda.

Sus hojas son pequeñas y sus espinas bien largas. Su tronco suele ser escueto y leñoso, su corteza de color pardo oscuro.

Sus flores son pequeñas y de color amarilla, y son utilizadas para preparar perfumes.

Es un árbol resistente a la falta de agua. Puede medir hasta 6 metros de altura o comportarse como un arbusto ramificado desde su base. Florece a principios de primavera y fructifica en verano y otoño. Se reproduce fácilmente por semillas.

espinillo

Cina Cina

Este ejemplar es característico de las regiones cálidas del centro y norte del país.

Es un árbol de pequeño porte, su copa es amplia y su follaje es colgante y con espinas.

Es una especie bastante resistente al frío, de crecimiento rápido y nada exigente al suelo.

Sus flores son en forma de racimos de color amarillo vistoso y con una mancha roja en su interior. Son muy utilizados para formar setos en calles y paseos.

Sus hojas tienen propiedades medicinales para contrarrestar los efectos de la tos y la fiebre.

¿Por qué elegir especies autóctonas? cina cina

Albaricoque

También conocido como Damasquito, este arbustito debe su nombre a la semejanza de su fruto en tamaño, forma, color y sabor con los Damascos.

El Albaricoque florece en primavera. Las flores, menudas, amarillas y hermafroditas.

El tronco es escueto, ramificado y espinoso. Es fuente de madera de buena calidad. Despide cuando se la trabaja un suave aroma agradable.

8 Árboles Nativos - Albaricoque

Horco Quebracho

Imponente, majestuoso, inmenso, coronando las cimas de los cerros, el Horco Quebracho es un Árbol que, con su altura y tamaño, impone imperio y respeto.

A diferencia de muchos otros Árboles y arbustos nativos de Córdoba, cuyos troncos ramifican abundantemente cerca del suelo y horizontalmente, con ramaje torcido y caprichoso, el Horco Quebracho tiene un solo tronco, cuyo fuste es perfectamente recto, enhiesto, erguido, ramificando bien alto y verticalmente.

Las ramas son pronunciadamente ascendentes, y crecen casi verticalmente, hacia arriba, en vez de crecer horizontalmente.

El follaje, caduco, no es denso y espeso, bien por el contrario, deja pasar el sol, brindando una sombra difusa, no obstante fresca y apacible, que consiente crecer abajo otras plantas.

Las flores contrastan con el porte general del Árbol, porque son diminutas. Son de color blancoverdosas.

Los frutos del Horco Quebracho son semillas aladas de dos centímetros de largo. De color rojo intenso y oscuro, decoran la copa cuando maduros.

La madera del Horco Quebracho es roja, compacta, imputrescible y de dureza.

8 Árboles Nativos de Córdoba - Horco Quebracho

Consúltanos acerca de diseño de jardines en domicilios o parques, jardines verticales y sistemas de riego.

 Bien Verde, hacemos de un lugar tú Lugar.

 Llamá y te asesoramos:

3543-581967

351-5064043 

351-2478794

351-8191567 

Diseño de jardin