Llamamos Cubresuelos a aquellas especies vegetales que cumplen la función de cubrir superficies horizontales o taludes, y con una característica requerida cuando hablamos de jardines: el bajo mantenimiento. Normalmente, las plantas cubresuelo crecen naturalmente en praderas o montes abiertos, acantilados o en sotobosques, en cuyo caso suelen tener características de lianas, donde trepan sobre otras plantas para alcanzar la luz solar. Las plantas cubresuelo son muy conocidas por sus hábitos rastreros, es decir que crecen pegadas al suelo y lo van cubriendo sin límites. En este artículo te presentamos cubresuelos y sustitutos del césped para que elijas el que mejor se adapta a tu situación.

Cubresuelos a la sombra
La nativa salvia rastrera (Salvia procurrens)
- Es de crecimiento rápido y de gran adaptabilidad a sectores de sombra
- Es ornamental y presenta flores azules
- Florece de final de invierno a primavera
- Tiene follaje redondeado
El pasto inglés (Ophiopogon japonicus)
- Es como un pastito que forma una peluca, de color verde oscuro
- Si bien crece lento produce un efecto muy decorativo
- Exterior, ideal a media sombra, pero puede soportar cualquier exposición
- Muy tolerante, pero necesita buen drenaje
- Las flores no son muy llamativas, pero da lugar a frutos de un color azul muy llamativo que se ocultan entre el follaje
- Soporta crecer en lugares sombreados y secos, con riegos moderados

Vinca (Vinca major)
- De flores lilas y follaje verde lustroso es un caballito de batalla
- Soporta sombra, sol y también sequía
Algunas especies de Tradescantia también son aliadas para disminuir la superficie de corte a la sombra.
Cubresuelos para zonas secas y pleno sol
Hipérico (Hypericum calycinum)
- Rastrera con hojas perennes y hermosas flores
- Se desarrolla por estolones
- Prospera a pleno sol y en sombra parcial
- Arbusto enano, perenne o semiperenne
- Hojas de color verde oscuro, opuestas, enteras y con ramas que cuelgan
- Sus flores de color amarillo con cinco pétalos
- Florece en pleno verano
- Aunque a veces cuesta un poco establecerlo al principio, es en general una planta que requiere poco mantenimiento
- Puede vivir hasta 25 años en un mismo lugar y con un costo de mantenimiento bajísimo
- Aunque el hipericum se considera no tóxico para las personas, sus flores son letales para los insectos, que perciben y se sienten atraídos por los tonos ultravioleta de las inflorescencias
- Alcanza 30 cm de altura y se extiende indefinidamente, por lo que no es aconsejable para los arriates mixtos
- Es muy recomendable para plantar debajo de árboles, donde no representa una competencia para sus raíces
- Mientras mayor exposición a la luz, más abundante la floración Resiste bien el frío, aunque las heladas pueden dañarlo
- Riego moderado en primavera y un poco más intenso en verano

Cubresuelos para sol y sombra
La Hedera canariensis es la más vigorosa de las hiedras
- Crece a pleno sol y a la sombra
- A pleno sol necesitará más riego para establecerse
- Se propaga por estacas cortas con tres nudos, directamente en el lugar
- Hay que tener en cuenta que, al ser tan vigorosa se trepa también a los árboles, por lo cual hay que realizar cortes en la base una vez por año
Otros tipos de Cubresuelos
Cubresuelos inorgánicos:
- Granza
- Paneles de cemento

Cubresuelos orgánicos:
- Chips o corteza de árbol
Beneficios de los Cubresuelos:
- Reemplazan el césped en sectores del jardín en los que no se desea tenerlo o no crece bien por diversas razones
- Ayudan a disimular el pie de otras plantas que tienden a quedar muy descubiertos
- Ayudan a combatir la erosión y el desarrollo de malezas en el suelo al no dejarlo desnudo.
- Evitan que el agua de lluvia o riego impacte directamente contra el suelo y reducen la incidencia de la luz solar, malogrando el desarrollo de muchas malezas
Conclusiones:
- Pueden ser el reemplazo ideal para el césped
- Funcionan bien para lugares sombríos, o en aquellos que se requiera un bajo mantenimiento
- No solo se pueden considerar especies vegetales, también podemos tener en los cubresuelos inorgánicos (piedras, panes de cemento, etcétera)
- Elegí siempre que puedas nativas y que se adapten al clima del lugar
- Hay muchas opciones y se pueden adaptar a tu presupuesto
- Siempre antes de colocar alguna alternativa, tené en cuenta las dimensiones que puede abarcar la especie una vez que se desarrolle… para que luego no se convierta en un problema
Consúltanos acerca de diseño de jardines en domicilios o parques, jardines verticales y sistemas de riego.
Bien Verde, hacemos de un lugar tú Lugar.
Llamá y te asesoramos:
3543-581967
351-5064043
351-2478794
351-8191567
